Alguna vez te has preguntado: ¿cuál es el origen del universo?, ¿por qué el hombre es bueno o malo por naturaleza? o ¿a qué se debe que en ocasiones fantaseamos?
La filosofía presocrática

El hombre desde tiempos ancestrales ha buscado el origen de su existencia. Un ejemplo de ello son los filósofos presocráticos, quienes se preocuparon por estudiar el origen de la naturaleza para conocer la respuesta a diversas interrogantes como las mencionadas.

A continuación, observa el siguiente cuadro comparativo en el que se presenta el contexto que permitió el surgimiento de los primeros filósofos griegos:
Que propicio la aparicion de la filosofía

 Después de analizar las condiciones que dieron paso a la aparición de los primeros filósofos en el siglo VII a. C., con el pensamiento de Tales de Mileto, es importante conocer porqué la filosofía sirvió de base en la transformación de las cosmovisiones fundadas en los mitos, las cuales pasaron a fundamentarse en el logos (razón). Para ello, revisa la información que se presenta en el siguiente cuadro comparativo:
Filosofia presocratica 
Así pues, como se aprecia en el cuadro anterior, la filosofía presocrática es el inicio de una nueva forma de pensar respecto al origen del universo. Aunque al hombre de la antigüedad le costó mucho trabajo dejar atrás el mito como forma de pensamiento y cambiarlo por un pensamiento racional (Didáctica de la filosofía, 2014).